El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza es una Institución de Desarrollo Social que trabaja en el Alto desde 1983, promoviendo la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.
Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza junto a la alcaldía alteña realizaron el primer foro de funcionarias municipales
La alcaldesa Soledad Chapetón inauguró el primer foro municipal denominado “Mujeres en la Gestión Pública con Vuelo Propio”, que tuvo como objetivo el encuentro de trabajadoras ediles alteñas donde intercambiaron experiencias de trabajo, la actividad se desarrolló con el apoyo del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.
La primera autoridad municipal, Soledad Chapetón, al inicio del acto resaltó la labor que desempeña cada trabajadora del municipio “…muchas veces nosotras logramos transformar no solamente en nuestros hogares y familias sino también nuestra sociedad… muchas de nosotras tenemos y nos estamos quedando con responsabilidad porque la diferencia entre un varón y una mujer es siempre ponerle ese plus de amor y cariño a lo que hacemos… gracias al Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza por este foro que tiene la tarea de fortalecer el trabajo de las mujeres funcionarias”,
Añadió que en los 32 años de vida de la ciudad de El Alto ella es la primera alcaldesa elegida democráticamente, además, el 51 por ciento del plantel de trabajadores del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto son mujeres y que en toda su gestión como autoridad del municipio pasaron 5 sub alcaldesas.
Por su parte, Beatriz Condori del Programa de Promoción de Derechos y Prevención de la Violencia del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (CPMGA) sostuvo que este foro es también el inicio de analizar las propuestas que se lanzaron en otros encuentros sobre políticas públicas municipales en beneficio a las mujeres alteñas en temas de salud, empleo, educación, paridad en funciones públicas y otros.
“Este es un inicio de proponer una propuesta articulada… recuerden que hubo un encuentro de mujeres de diferentes demandas que tenían las mujeres de organizaciones sociales y sociedad civil han generado varias propuestas en los indicadores como temas de salud, empleo, educación… este foro es el arranque de analizar estas propuestas en todas las exposiciones estamos colocando lo que podría dar insumos al municipio para mejorar las propuestas en planes estratégicos”, expresó la responsable del Programa de Promoción de Derechos del CPMGA.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Blanca Mendoza, indicó que en la gestión edil de la alcaldesa se creó esta cartera que tiene la finalidad de trabajar en beneficio de los derechos de las mujeres y niñas alteñas.
“Esta es la primera Secretaria de Desarrollo Social, no hubo en otras gestiones, estamos incorporando ese sistema de defensa de derechos de las mujeres por eso tenemos las unidades, direcciones y una secretaria” dijo la secretaria.
Por su parte Ana María Saavedra directora de la Niñez, Género y Atención Social del GAMEA remarcó que dentro del municipio también hay casos de funcionarias que sufrieron algún tipo de violencia dentro de la familia o laboral por lo que recomendó hacer las denuncias en cualquier Servicio Legal Integral Municipal o en alguna oficina de la secretaria Social.
Finalizando el foro, Beatriz Condori del CPMGA propuso que estos encuentros se volverán a realizar durante la gestión de la alcaldesa además de plantear proyectos y políticas públicas en beneficio de las trabajadoras del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.