El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza es una Institución de Desarrollo Social que trabaja en el Alto desde 1983, promoviendo la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.

Conversatorio “Violencia contra las mujeres, desafíos pendientes” devela falencia en la aplicación de la Ley 348

Con la asistencia de jueces, fiscales, abogados y organizaciones de la sociedad civil como el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza que conforma parte de la Alianza Libres Sin Violencia, participaron del conversatorio “Violencia contra las mujeres, desafíos pendientes”, donde se analizó los avances de la Ley 348.

1234

 

 

Durante el evento las autoridades involucradas en la atención de la víctimas de violencia, develaron que existe deficiencia, tal es el caso de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, que asegura que existe constantes cambios del personal que fue especializado de acuerdo con la Ley 348.

“Si el personal fue capacitado para atender a la víctimas de violencia, lastimosamente por órdenes superiores el personal es designado a otra unidad, es con esa situación con la que tropezamos”, dijo uno de los funcionarios policiales.

Por su parte la fiscal Frida Choque, explicó que existe deficiencia con la entrega de informes del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (Iitcup), y la tardanza en la otorgación de certificado de médico forense.

“Es preocupante como estamos tropezando con la aplicación de la normativa, entres los casos que atendimos encontramos dificultades con la entrega de exámenes del médico forense. Que una víctima no cuente con orden de realizar un examen psicológico, para certificar que si es víctima de violencia”, aseveró.

Asimismo los jueces pidieron a las organizaciones de la sociedad civil que puedan apoyar el pedido de la separación del tribunal anticorrupción y violencia contra la mujer, debido a la carga procesal que cuenta cada uno de los juzgados.

“No contamos con tribunales de sentencia especializados en el tema de violencia, mucho no conocen sobre la aplicabilidad de la Ley 348, y las normativas sobre los Derechos Humanos, a eso se suma la carga procesal que se tiene en cada uno delos juzgados”, explicó uno de los jueces.

Haz una donación >>
Cuenta Corriente - Banco Bisa
127021-043-7
Centro de Promocion de la Mujer Gregoria Apaza
NIT: 1019359024