El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza es una Institución de Desarrollo Social que trabaja en el Alto desde 1983, promoviendo la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.

Encuentro de mujeres alteñas

¡Si la mujer conoce sus derechos se hará respetar!, ¡Queremos aportar!, ¡De este evento deben salir las propuestas! Son algunas de las expresiones de alrededor de 100 mujeres representantes de juntas vecinales, juntas escolares, gremialistas, promotoras de la prevención de violencia, estudiantes y una gama de organizaciones sociales que se dieron cita, este lunes 28 de agosto, para expresar sus necesidades y expresarlas en propuestas para que se vean reflejadas en el Plan Operativo Anual (POA) 2018 del municipio de El Alto.

Foto 1 en

“¡Es importante saber qué es lo que sienten, qué es lo piensan!” Manifestó Blanca Mendoza, Secretaria Municipal de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA). Educación, cultura, deporte, salud, desarrollo económico, participación ciudadana y control social son los áreas que se reflexionaron en las mesas de trabajo.

El objetivo del encuentro es propiciar un espacio en el que las representantes de mujeres expresen sus sentires y puedan definir acuerdos para la construcción de una Agenda de Propuestas desde las mujeres para presentarlas al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y que estás iniciativas se vean reflejadas en las acciones del Programa Operativo Anual (POA) de la gestión 2018. Así de esta manera contribuir al desarrollo del municipio.

Tania Sánchez, Directora de Gregoria Apaza, señaló que se propondrá conformar una comisión técnica y de incidencia liderada por las organizaciones e instituciones de mujeres que participen con el fin de hacer seguimiento a las propuestas presentadas y consensuar nuevas acciones.

El evento se realiza en el marco de la implementación del Nuevo Sistema de Planificación Nacional – SPIE (Ley N° 777) y se desarrolla desde las 08:30 en el Auditorio de la Secretaria de Desarrollo Social del GAMEA en la avenida 6 de Marzo entre calles 5 y 6, N° 701 de El Alto.

El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado – CIPCA, Misión Alianza de Noruega en Bolivia, CIES Salud Sexual Salud Reproductiva Organización de Mujeres Aymaras del Kollasuyo (OMAK) y el Centro de Educación y Comunicación Para Comunidades e Indígenas (CECOPI) son las instituciones que llevan adelante estas acciones con el apoyo de la Unión Europea, BrotFür Organización de Mujeres Aymaras del Kollasuyo (OMAK) y el Centro de Educación y Comunicación Para Comunidades e Indígenas (CECOPI) son las instituciones que llevan adelante estas acciones con el apoyo de la Unión Europea, BrotFür

Haz una donación >>
Cuenta Corriente - Banco Bisa
127021-043-7
Centro de Promocion de la Mujer Gregoria Apaza
NIT: 1019359024