El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza es una Institución de Desarrollo Social que trabaja en el Alto desde 1983, promoviendo la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.
Gobernación de La Paz presenta el Plan de Prevención de la Violencia en Razón de Género 2017 – 2020
Un trabajo articulado entre instituciones y organizaciones sociales permite el diseño de un Plan de Prevención de la Violencia en Razón de Género.
Desde la gestión 2016, la gobernación del Departamento de La Paz en coordinación con el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza y la participación de diferentes organizaciones sociales, con el apoyo de la Coordinadora de la Mujer, trabajaron en un Plan de Prevención de la Violencia en Razón de Género compuesta de cuatro ejes.
El Plan bajo la consigna “Mujeres libres y soberanas económicamente”, pretende construir una sociedad equitativa y cohesionada con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres de acceso a servicios adecuados de salud, educación, seguridad ciudadana, recreación, empleo de calidad y oportunidades de generación de ingresos.
En la cumbre de mujeres desarrollada en la ciudad de La Paz el 2016, se recogió las demandas de mujeres quienes pedían la incorporación de presupuesto con un enfoque de género y un trabajo preventivo en la violencia hacia las mujeres.
El Plan delinearía objetivos institucionales para prevenir la violencia en razón de género del Gobierno Departamental de La Paz y que se centraría en el empoderamiento económico de las mujeres, como una herramienta indispensable de lucha contra la violencia.
Actualmente el Plan cuanta con cuatro ejes temáticos, así lo mencionó Norah Quispe técnica del Programa de Participación Política e Incidencia de Gregoria Apaza., “…dentro de los ejes temáticos que están en el Plan de Prevención de la Violencia en Razón de Género, está la construcción de una cultura de la no violencia y de la despatriarcalización, así como el empoderamiento económico de las mujeres que contribuya al desarrollo sostenible del Departamento de La Paz”,
El objetivo pretende que para el 2020, el Gobierno Departamental de La Paz pueda lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, generando condiciones que contribuyan a visibilizar y desnaturalizar la violencia en razón de género.
El primer eje del plan expresa, La construcción de una cultura de la no violencia contra las mujeres y despatriarcalización, que pretende contribuir a la deconstrucción de las conductas, actitudes e imaginarios sociales que reproducen las formas patriarcales de opresión y dominio.
El segundo eje, Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, que permita una atención igualitaria entre hombres y mujeres en los servicios de educación, salud y vivienda de calidad que coadyuven a su desarrollo personal y a superar la pobreza.
El tercer eje, Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, que garantizará la implementación de políticas públicas para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como de los servicios de protección para las mujeres en situación de violencia a través de la articulación intersectorial con el nivel central y municipal, como es el caso de la Casa de Acogida recientemente inaugurada.
Por último, Empoderamiento y participación económica de las mujeres, para empoderar a las mujeres e incrementar su participación en el ámbito del desarrollo económico del Departamento de La Paz y así luchar contra la violencia en razón de género.
El Plan de Prevención de la Violencia en Razón de Género es desarrollado en el marco del Plan Territorial de Desarrollo Integral 2016 – 2020, del departamento de La Paz que plantea en uno de sus objetivos recuperar el liderazgo económico y productivo a nivel nacional que transforme los patrones socio culturales que naturalizan la violencia en razón de género y afecta de sobremanera a las mujeres y niñas.