El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza es una Institución de Desarrollo Social que trabaja en el Alto desde 1983, promoviendo la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.
Exigibilidad
El eje de exigibilidad tiene varias líneas de acción:
- Asesoramiento a Organizaciones Sociales: Se realiza asesoramiento en la elaboración de estatutos y reglamentos y en ejes específicos solicitados por las Organizaciones Sociales de la ciudad de El Alto.
- Escuelas de Liderazgo: Busca incrementar la participación política de las mujeres alteñas y mejorar sus destrezas comunicacionales y de incidencia política en los niveles nacional; departamental y municipal. En este marco las mujeres y varones que participan son actoras y actores en el desarrollo municipal, departamental y nacional. Sus agendas está relacionado con las demandas priorizadas por las mujeres.
- Diseño y elaboración de Leyes y Política Pública: Participación en diferentes mesas de trabajo y con el Gobierno para el diseño de Normativa favorable a los Derechos de las Mujeres. Coadyuvamos en la elaboración de la Ley 348, “Ley integral para garantizar a las mujeres una vida de violencia”; la Ley 045, “Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación”; la Ley 243, “Contra el Acoso y Violencia Política hacia las mujeres”.
- Asesoramiento a mujeres en el gobierno: asesora a la agenda legislativa aportando a mejorar la institucionalidad democrática, la descentralización, la participación ciudadana, la vigilancia y fiscalización de los poderes públicos.
- Formación de Comunicadores Populares: Formación de jóvenes en vocería para que a través de la radio difundan los derechos de las mujeres.
- Trabajo en Redes Sociales: A través del Twitter, Facebook, Youtube se lanzan campañas contra el machismo y el sexismo.
- Campañas: Difusión de los derechos de las mujeres a través de la Radio Pachamama.