El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza es una Institución de Desarrollo Social que trabaja en el Alto desde 1983, promoviendo la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.

Instituciones de sociedad civil y públicas entre ellas Gregoria Apaza conformaron mesas de trabajo para prevención de violencia

Tras la promulgación de la Ley Municipal 315/15, por el concejo de El Alto,  hasta la fecha no existió ninguna coordinación entre las instituciones de sociedad civil y pública,  para frenar la violencia  a las mujeres.

 

gregoria-apaza-logo

Tras el incremento de violencia, el Centro de Promoción a la Mujer Gregoria Apaza en coordinación con la Dirección de Género del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, entre otras instituciones conformaron cuatro mesas de trabajo basadas en la Ley Municipal 315.

Una actividad Desarrollada con: Centro a la Promoción a la Mujer Gregoria Apaza, CIES, Aldeas Infantiles SOS, MINKA, Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Ministerio Publico, Fuerza Especial de Lucha la Violencia (FLCV), Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y direcciones entre otras,  formaron parte de la “construcción del plan de prevención de Violencia de El Alto”.

“Estamos con el fin de incorporar y operativizar la implementación de este plan y esperamos difundir a través de las redes sociales, con el apoyo de esta Comisión Interinstitucional Contra la Violencia Hacia la Mujer”, manifestó Beatriz Condori quien es encargada de Acción Ciudadana del Centro de Promoción a la Mujer Gregoria Apaza.

Proceso de Atención, Investigación, Prevención, Información y Evaluación, Mediante fueron las cuatro mesas de trabajo que delimitaron las funciones que debe cumplir cada institución de sociedad civil o Publica.

“En la ley promulgada establece que debe de implementarse dos líneas gratuitas dependientes de la Alcaldía de El Alto. Las oficinas donde se atiende casos de violencia debe de contar con cuatro de los funcionarios entre una trabajadora social,  abogado, psicólogo, procurador”, explicó el Concejal Remigio Condori.

“En muchos de los casos padecemos de materiales de escritorio. Por día se atiende de cinco a ocho casos, a eso se suman la derivación de la Fiscalía teniendo la Sumatoria total de 23”, señaló la Directora Regional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia Mayor Maldonado.

 

Comunicacion/CPMGA

Haz una donación >>
Cuenta Corriente - Banco Bisa
127021-043-7
Centro de Promocion de la Mujer Gregoria Apaza
NIT: 1019359024