La Paz, octubre 19 (UCOM/CPMGA). – Con el objetivo de avanzar en la elaboración y construcción colectiva del Plan Integral Municipal de la Mujeres de El Alto (PIMMA), el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto a través de la Secretaría Municipal de Gestión Institucional y con el apoyo y asistencia técnica del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza realizará este viernes la segunda pre cumbre enfocada en el eje de “Desarrollo Humano Integral sin Violencias”. El evento reunirá a más de 50 activistas y dirigentes mujeres de este municipio.
En cumplimiento al anuncio realizado el pasado 11 de octubre por la alcaldesa Eva Copa, a lo largo de este mes y parte de noviembre el GAMEA, con el apoyo y asistencia técnica del CPMGA, se realizarán las pre cumbres que abordarán los tres ejes contemplados en el PIMMA.
Carla Gutiérrez, directora del CPMGA, explicó que dichas pre cumbres abordarán los ejes de: Desarrollo humano integral sin violencia, Desarrollo productivo y Transparencia municipal.
Esta segunda pre cumbre es “parte de esta serie de reuniones que se van a convocar para la elaboración del PIMMA. El propósito es compartir y socializar la estructura del plan y recibir una retroalimentación en las líneas estratégicas de este”, explicó Gutiérrez.
En este encuentro se abordará el eje temático “Desarrollo Humano Integral y sin Violencias”, en el cual se tratarán cuatro temas específicos que son: Educación, Salud, Hogar y Familia y Violencia.
La Directora Ejecutiva del CPMGA adelantó que producto de esta segunda cumbre se compartirá los insumos necesarios para que el plan pueda avanzar más allá de ser un recurso de generación de presupuestos y que con los aportes de las y los participantes se promueva la innovación y la creatividad a la hora de invertir los recursos municipales a favor de las mujeres.
Por su parte, la coordinadora general de la Secretaría Municipal de Gestión Institucional, Magaly Copa explicó que la elaboración del PIMMA avanza en concordancia con el Proyecto Ajayu.
“Esta pre cumbre tiene el objetivo de trabajar con las organizaciones sociales de la asamblea de la alteñidad y en particular con las organizaciones de mujeres de la ciudad de El Alto donde ellas serán las protagonistas que den cuerpo y nutran este documento”, sostuvo la edil.
Esta segunda pre cumbre, se realizará este viernes 21 de octubre en el Centro de Convenciones del GAMEA. Se prevé la asistencia de más de 50 representantes mujeres de juntas vecinales y otros sectores sociales de la ciudad de El Alto.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Alianza por la Solidaridad, Generalitat Valenciana, Oxfam en Bolivia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Aragón, Mensen Mett en Missie y Mundubat.