24F

Luchando contra la violencia en los noviazgos: Actúa lanza la campaña “#ProhibidoEnamorarse de conductas violentas”

El pasado 14 de febrero, en conmemoración al Día de San Valentín, activistas de El Alto y Viacha participaron en las actividades organizadas por Actúa como parte de la campaña “#ProhibidoEnamorarse de conductas violentas”. Los eventos se llevaron a cabo en los municipios de El Alto y Viacha, con el objetivo de generar conciencia sobre las relaciones tóxicas y la naturalización de la violencia en el noviazgo.

Bajo el liderazgo de Samadi Valcárcel, responsable de movilización y activismo, el equipo de Gregorias llegó a las 12:00 del mediodía a la Plaza Aguas Danzantes de Viacha, donde la jornada inició con una presentación teatral a cargo de Teatro Grito. A través de una puesta en escena cómica, los actores expusieron diversas problemáticas que pueden surgir en una relación, como la celotipia, la dependencia emocional y la presión social por tener pareja. “Pasamos todas las semanas juntos, así que no tengo tiempo para estudiar… ella es muy celosa”, recitó uno de los actores, reflejando una situación común en relaciones tóxicas.

El evento buscó visibilizar y cuestionar diversas problemáticas asociadas al “amor romántico”, como la necesidad de cumplir con estándares impuestos por la sociedad, la dependencia emocional, el impacto negativo de las redes sociales en las relaciones y el temor a la soledad.

Durante la actividad, una de las participantes afirmó con convicción: “Hay situaciones en las que no se puede perdonar a la pareja”. Asimismo, los actores interactuaron con el público, promoviendo el debate sobre la importancia de establecer límites en una relación y cuestionando si los celos pueden considerarse una muestra de afecto.

Marcelo Landaeta, documentalista de Actúa, destacó la relevancia del proyecto en la incidencia social dentro de las municipalidades y su impacto en la participación ciudadana. “Es crucial llegar a zonas rurales donde predominan concepciones tradicionales y patriarcales sobre el amor”, señaló.

Por su parte, Cesar, integrante del equipo de actividades de Actúa en Viacha, explicó: “Decidimos realizar esta iniciativa el 14 de febrero para conectar con la juventud y ayudar a las parejas jóvenes a identificar posibles signos de violencia en sus relaciones, ya que muchas veces es difícil diferenciar entre amor y control”.

Tras finalizar las actividades en Viacha, el equipo de Gregoria se trasladó a El Alto, donde a las 15:00 se realizaron nuevas actividades en el Multicine de la Avenida Juan Pablo II – Zona Río Seco. En esta ocasión, la participación fue más diversa, incluyendo personas de todas las edades. “Creo que los celos nacen de la inseguridad”, expresó un joven del público ante una de las preguntas planteadas por los actores.

#24FLos juegos y dinámicas estuvieron diseñados principalmente para parejas y buscaron promover una visión sana del amor. Entre las actividades destacaron carreras en sacos, retos con harina y ejercicios de confianza como el novio peinando a su pareja. Estas actividades, además de generar un ambiente lúdico y divertido, tenían el propósito de reflexionar sobre los roles de género y fomentar relaciones basadas en el respeto y la equidad.

Desde Gregoria, se quiere expresar un profundo agradecimiento a Actúa por su colaboración, así como a todas las personas de Viacha y El Alto que participaron activamente en esta importante iniciativa. Juntas y juntos, seguimos luchando por un amor libre de violencia.